El 23 de junio, realizamos nuestra asamblea anual, en la que renovamos las cooperativas con cargo en el consejo de administración y los titulares de las secretarías.
Estuvieron presentes las cooperativas Proyecto Coopar, 27 de octubre, Vulcano, Globito, Ucicoop, Milyviana, Instituto Privado 9 de Julio, Surco Construcciones, Gráfica Campichuelo, Proyecto Wow, Consol, Callao Cultural, Unidad de la Economía Solidaria, Cambá, Noticias de Ayer, Radio Gráfica, Consol, Migas del Ángel, La Nacional, La Huella, Trabajadores Suárez, Aural.
Después de leer el relevamiento sobre el estado de las cooperativas autogestionadas asociadas a FEDECABA, elegimos a nuestras autoridades para el próximo período, de tres ejercicios.
Presidencia: Hugo Cabrera (Campichuelo)
Secretaria: Julia Cófreces (27 de octubre)
Tesorero: Eduardo Amorin (Consol)
Vocales: Graciela Pereyra (La Huella) y Lorena Duva (La Nacional)
Sindicatura: Francisco Godoy (Trabajadores Suárez) y como suplente Daniel López (Gráfica Vulcano)
Las secretarías hicieron un balance de su labor durante el período terminado. Tras el intercambio de ideas, elegimos a los y las titulares de las secretarías que trabajarán durante el próximo ejercicio, con la novedad de la creación de una pensada para la recuperación de empresas, en el marco de las trabas que aplican los tres poderes del Estado tanto para que estas experiencias surjan, como también para que se sostengan y para que crezcan. Bajo la titularidad de Andrés Ruggeri, director del Programa Facultad Abierta y de la Revista Autogestión para Otra Economía, y con la participación de Vulcano, Campichuelo, Graficarte y Migas del Ángel, aportaremos a generar una alternativa a esta situación.
Así quedó la conformación de las secretarías:
Secretaría de Recuperadas: Callao Cultural
Secretaría de Formación: Cambá
Secretaría de Juventud: 27 de octubre
Secretaría de Comunicación: Radio Gráfica
Secretaría de Cooperación Social y Salud Colectiva: La Huella
Luego de compartir un almuerzo, leímos el relevamiento sobre las cooperativas autogestionadas asociadas a FEDECABA y mantuvimos un debate político entre las cooperativas presentes y otros invitados e invitadas como Valeria Mutuberría (Centro Cultural de la Cooperación), Gabriel Fajn (Idelcoop), David Burin (Asociación Civil Incluir), César Malato (Fedesam), Gustavo Sosa (universidades de Tres de Febrero y de Chubut), Silvia Díaz (Facta).
La necesidad de articular las experiencias que construyen Otra Economía, de generar crédito solidario, de politizar el consumo y direccionarlo hacia las cooperativas autogestionadas, la complejidad que atravesamos debido a la caída del consumo, la devaluación del peso, los tarifazos y las trabas de los tres poderes estatales a las recuperaciones de empresas aparacieron como problemas claves sobre las cuales ya estamos trabajando.