La educación virtual no es una video conferencia

Ante la situación de aislamiento preventivo obligatorio, el ámbito educativo formal e informal se vuelca hacia la virtualidad, pero ¿qué entendemos por educación virtual de calidad?
Leer másAnte la situación de aislamiento preventivo obligatorio, el ámbito educativo formal e informal se vuelca hacia la virtualidad, pero ¿qué entendemos por educación virtual de calidad?
Leer másPor Julia Cófreces, secretaría de FEDECABA Las políticas neoliberales que se llevan adelante en nuestro país: el ajuste, los despidos, el cierre de fábricas, el endeudamiento, son todas elaboradas y digitadas puertas afuera, al servicio de otros intereses. ¿De qué intereses? De los países más poderosos, que vienen a reunirse esta semana. Se trata de 19 países, 20 con la Unión […]
Leer másEl jueves pasado, jóvenes de FEDECABA, Facttic e Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos nos encontramos en el Centro Cultural de la Cooperación para pensar nuestro rol, nuestros desafíos y nuestros aportes a la construcción de Otra Economía. Coordinado por las tres organizaciones, el taller nos invitó a pensarnos a través de indicadores generales de la juventud en la ciudad de […]
Leer másHoy se conoció que el ministro Nicolás Dujovne planea incorporar en el presupuesto de 2019 el impuesto a las ganancias a cooperativas y mutuales. No es la primera vez que avanzan en el intento de gravar con ganancias a las cooperativas y mutuales, cuando nuestra actividad no tiene fin de lucro. Permitir este impuesto implicaría una derrota económica porque dificultaría […]
Leer más*Por Andrés Ruggeri. Cooperativa Callao Cultural. Secretaría de Empresas Recuperadas La economía macrista se desploma, y lo hace sobre las espaldas de la clase trabajadora. Cooperativas y empresas recuperadas sufren como nadie la debacle: mientras muchos empresarios abandonan la producción y se pasan a la importación o se refugian en el negocio financiero, quienes conforman cooperativas de trabajo deben asumir […]
Leer másEl pasado lunes 20 de agosto se realizó una charla debate con fábricas recuperadas, cooperativas, productores y sindicatos en la sede de Belgrano de la Agencia Nacional de Noticias (Télam) que permanece con una ocupación pacífica por parte de lxs trabajadorxs. Pese a que se complica el ingreso al lugar ya que intervinieron la entrada con agentes de seguridad tercerdizados […]
Leer más*Por Radio Gráfica. Secretaría de Comunicación de FEDECABA El 1 de agosto el Registro de Medios Vecinales, creado por la ley 2587, que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apercibió a 39 producciones radiales, la mayoría pertenecientes a radios comunitarias como Radio Gráfica, FM La Tribu, Frecuencia Zero y La Retaguardia. Se trata de una persecución política para […]
Leer más*Por secretaría de Cooperación Social y Salud Colectiva Los hospitales o institutos psiquiátricos, al igual que las cárceles, los conventos o los cuarteles son remanidos ejemplos de Instituciones Totales. Ejemplo al que se recurre en la historia y en el estudio de las instituciones y la sociedad. Sus características físicas se verifican en la presencia de muros, rejas, vallas, o […]
Leer másOrganizaciones políticas, sociales, gremiales, estudiantiles, de la niñez, de pueblos origniarios, de migranes, ecoambientales, de Derechos Humanos, federaciones y movimientos sociales nos reunimos en el Bauen y conformamos la Confluencia contra la cumbre del G20, de cara a la llegada de la Directora general del Fondo Monetario Internacional, que se reunirá con los ministros de finanzas y presidentes de bancos […]
Leer más*Por Irene Soria Guzmán El hacker ha sido malinterpretado como un pirata informático, alguien con conocimientos profundos de computación que vulneran la seguridad digital y cometen delitos informáticos. Sin embargo, una de las aproximaciones del término hacker proviene de hack, que significa «golpe», un golpe que ayuda a que algo funcione mejor. Aunado a esto, el propio Stallman dice que […]
Leer más