Cooperativas de FEDECABA nos capacitamos para actualizar datos ante el INAES

El miércoles pasado las cooperativas de FEDECABA nos capacitamos en el INAES para realizar la actualización nacional de datos cooperativas que el organismo impuso para antes del 6 de julio de 2018 bajo la advertencia de que la que no la haya realizado, no podrá gestionar trámites.
Este proceso de digitalización a través de la plataforma Trámites a Distancia facilita la agilización de trámites, permite un mejor control público y le pone un límite al uso del papel, sin embargo, resulta riesgoso para nuestras empresas autogestionadas que haya una fecha de cierre a partir de la cual se impartirían sanciones y hasta se quitarían matrículas.
Muchas de nuestras cooperativas no tienen la infraestructura informática para cumplir con este plazo y menos aun en un contexto que atenta contra las posibilidades productivas.
Como venimos resaltando desde hace más de dos años, la apertura de importaciones, la caída del consumo interno, la devaluación, la inflación y especialmente los permanentes tarifazos nos ponen contra las cuerdas en lo económico y financiera.
No solo se recortan nuestros retiros de excedentes, sino también aumenta el costo de vida. Así, será difícil que el conjunto de las cooperativas autogestionadas puedan cumplir antes del 6 de julio con la actualización nacional de datos ante el INAES.