El cooperativismo puede aportar a la salud mental

Desde FEDECABA, dialogamos con la empresa social La Huella, para que expliquen cómo pueden la salud mental y el cooperativismo retroalimentarse.
“Asumimos como necesario incluir en la estrategia cooperativa la problemática de la salud porque el cooperativismo nace y se refleja como forma de trabajo que dignifica la condición humana, a través de la libertad y de la autodeterminación y autogestión. Un trabajo elegido libremente, donde cada trabajador tiene voz y voto, crea condiciones de salud”, nos comentó Mariana Pacheco, de la Cooperativa La Huella, que integra FEDECABA
Marco político
En el 2010 se sancionó la primera Ley Nacional de Salud Mental N* 26.657 (LNSM), reglamentada en 2013, que ordenaba el cierre de los hospitales psiquiátricos para ser reemplazados por dispositivos de carácter comunitario y asistencia en hospitales generales. En segundo lugar: considera a la internación como un último recurso en los tratamientos. Y al pensar al usuario como sujeto de derecho se le otorga a la integración socio-laboral un papel privilegiado. Una de las alternativas que la LNSM detalla es la cooperativa de trabajo.
A partir del 10 de diciembre de 2015, el nuevo gobierno desconoció los organismos que se crearon para hacer efectiva la implementación de la ley.
Recientemente se derogó una resolución que permitía la creación de dispositivos alternativos mencionados. Esto indica que esta nueva administración tiene un espíritu contrario a la ley. Es por esto que desde la Red Nacional de Salud Mental Comunitaria y DD HH, se hará un pedido de Audiencia Pública, para obligar a dar respuestas tanto sobre la implementación de la ley, como del cierre de los programas públicos que venían apuntalando las iniciativas comunitarias.
La Huella
Se dedica a la producción de muebles y objetos, con diseño propio. Utiliza elementos de desechos como forma de cuidado medio ambiental (rehúso, reciclado, reduce). A lo largo de estos años (se van a cumplir ocho en octubre) se ratifica que la estrategia de la cooperativa social hace efectiva la inclusión laboral, la LNSM y el acceso a derechos de personas desventajadas socialmente.
Sumate
Desde FEDECABA compartimos el enlace al petitorio para su adhesión y difusión: También se ha convocado a una Asamblea Multisectorial para la defensa de la ley mañana sábado 6 de agosto a las 10.30 en el Auditorio de ATE Av. Belgrano 2527, CABA.