El presidente de Fedecaba dio una charla a estudiantes de posgrado de Economía

El titular de Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires para Otra Economía, Hugo Cabrera, compartió la experiencia de la Gráfica Campichuelo, de la que es asociado, con estudiantes de la especialización Economía Social y Desarrollo Local.
“Es absolutamente importante. Si solamente llevas a toda esta cuestión nada más que a una cuestión económica, que es lo que hace el capitalismo, va a ser muy difícil. Hay mucho de utopía que se persigue. Nuestra generación hablaba de la posibilidad de que los medios de producción estén en manos de los trabajadores. De alguna manera te vas acercando. No es lo ideal, pero es una realidad. Si no le pones mística a eso y no existe utopía es difícil llevarlo adelante porque estás compitiendo en un mercado muy duro”, expresó Cabrera en el aula 457 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde compartió con estudiantes de la especialización en Economía Social y Desarrollo Local su experiencia autogestiva.
El jueves 28 de mayo, en el marco de la materia Actores y nuevas experiencias de economía social en la Argentina reciente, el presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires para Otra Economía (Fedecaba) dialogó sobre el sector y su relevancia, así como de sus dificultades. “Nosotros venimos de toda una historia de formación de profesionales en el que en ningún momento pasaba por comprender este fenómeno. A partir del desastre del 2001 y la explosión de las recuperadas y cooperativas de trabajo, aparecieron antropólogos y sociólogos analizando el fenómeno. Apareció también el interés de profesionales de la economía que ven un fenómeno reciente e interesante. Es otra forma de una economía que no es exactamente igual a lo que estudian en los libros”, relató.
Además, reparó en la necesidad de salir a competir en el mercado, más allá de la horizontalidad dentro del ambiente cooperativo, y apuntó sobre las dificultades al momento de recuperar una empresa “sea por desconocimiento o por falta de diversificación”, reseñó entre otros ejemplos.
Al finalizar su participación en la UBA, Cabrera resaltó la importancia de seguir siendo objeto de estudio académico y compartió su deseo con la clase: “Mi esperanza es que les haya quedado un dejo de curiosidad para investigar”.
Galería:
[metaslider id=107]