Encuentro para pensar Más allá del tarifazo

Distintos sectores de la otra economía nos encontraremos el martes 30, a las 19, en la Cooperativa La Cacerola para debatir sobre las implicancias profundas de la política económica macrista para nuestro sector, el de las empresas autogestivas, y para analizar su amenaza a largo plazo, es decir, más allá del aumento desmedido de tarifas de gas, luz y agua.

De la jornada participarán el presidente de la la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (FEDECABA), Hugo Cabrera; la asociada de La Cacerola e integrante de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), Silvia Díaz; Francisco Martínez, socio fundador la Cooperativa Textiles Pigüé; y los economistas Andrés Asiain y Francisco Cantamutto.

“No se puede perder de vista la baja del salario y el consumo, el aumento de costos, la apertura de importaciones”, comentó Cabrera sobre Más allá del Tarifazo, la charla que tendrá lugar mañana, desde las 19, en La Cacerola (Franklin 26, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Además, sumó a este panorama la casi total desaparición de la política pública como herramienta de promoción: “Son el neoliberalismo. Ya lo venían planteando desde antes. Necesitan generar recesión, generar una crisis para tener desocupación y condicionar a sindicatos y a la clase trabajadora”.
Región
A la situación nacional descrita por Cabrera, y que será examinada en la charla debate, se le añade el panorama latinoamericano en el que Dilma Rousseuf, presidenta electa de Brasil que fue destituida cautelarmente y encara el final de su proceso de ‘impeachment’. Asimismo, se suma una posible entrada de la Región a la Alianza del Pacífico que se traduciría en la flexibilización laboral que los trabajadores argentinos tan bien conocemos.

Asociados, referentes de empresas recuperadas y autogestionadas, economistas y académicos serán parte de la jornada organizada por Callao Cooperativa Cultural.