Junto a Fedesam construiremos financiamiento solidario para nuestras cooperativas

Mientras las políticas económicas que se están desarrollando atentan contra nuestro trabajo cotidiano, nos organizamos cada vez más para dar respuesta. Esta vez, empezaremos a trabajar en créditos sociales para encarar una etapa económica durísima para nuestras cooperativas.

Estarán destinados a inversión en maquinaria, insumos y materia prima y se abonarán en hasta doce cuotas con una TNA accesible, inferior a la del mercado, y con la federación como garante.
Para casos especiales, Fedesam cuenta con créditos a los que las cooperativas de FEDECABA también pueden acceder.
Como venimos resaltando, la apertura de importaciones, los tarifazos, la devaluación y la caída del consumo atentan directamente contra las cooperativas autogestionadas. La competencia contra productos traídos de países donde el trabajo es sobreexplotado nos liquida. Los tarifazos nos resultan impagables. Alcanzan los ejemplos de restaurantes, metalúrgicas, gráficas, textiles. A veces hasta nos resulta más eficiente no producir, y eso es el resultado de una política deliberada. La devaluación del peso nos aumenta todos los insumos y maquinaria que no se producen en el país.

A esto se suma ahora una tasa de interés indicativa de 40 por ciento, por lo que el financiamiento para crecer, para renovar maquinaria o para solventarnos día a día es inalcanzable.

Junto con Fedesam empezaremos a trabajar en constitirnos como un conjunto de entidades que ponga un mojón en el crédito social. Es un desafío que tiene que ser colectivo y debe estar basado en la confianza, pues son nuestros propios ahorros los que están en juego.

Créditos como los de Fedesam vuelven viables los proyectos autogestivos en espacios democráticos, en medio de un momento muy duro para todos los trabajadores autogestionados.

La construcción de un sistema de crédito que sea social y popular es una apuesta estratégica para la construcción de Otra Economía.