Gráfica Vulcano, a la espera de definiciones

El juzgado de feria, habilitado luego de un escrito presentado por los abogados de la cooperativa, resolvió en su último dictamen la habilitación para que la sindicatura ingresara al taller porteño pero no lo hizo. De ese modo, no pudo relevarse el edificio ni las maquinas, tampoco estipularse un precio de alquiler.

“Solo con la firma del contrato, con los seguros de caución y con la habilitación del edificio en proceso, el juez puede determinar si están dadas o no las condiciones para entrar a la fábrica a producir”, comenta Daniel López, al frente de Cooperativa Gráfica Vulcano.

Desde FEDECABA reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores de Vulcano, a quienes acompañamos desde sus primeras acciones con alimentos, ayudas financieras y asesoramiento cuando en 2014 -el conflicto comenzó en 2011 cuando la planta contaba con 60 trabajadores y se agudizó un año después con despidos masivos que llevaron a que la planta llegara a tener solo 20- se realizó un lockout patronal que incluyó el retiro de maquinaria. En marzo de 2015, quebró y los obreros conformaron la cooperativa.

Hugo en Vulacno

El ofrecimiento de trabajo temporal por parte de la Gráfica Campichuelo y el sostenimiento de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) son solo algunos ejemplos de nuestro apoyo a los compañeros de Vulcano aunque cabe recordar que esa no ha sido la actitud de otras organizaciones, muchas de las cuales en momento de apuros prometieron ayuda y presencia que solo quedaron en palabras.

Aguardamos prontas novedades de los compañeros de Gráfica Vulcano, quienes día a día luchan con dignidad por sostener sus fuentes de empleo. ¡Qué las máquinas vuelvan a producir!