Hugo Cabrera: “En el marco de la reducción del consumo mermaron las impresiones para el mercado”
El presidente de la Federación Federaba, que también es asociado de la Gráfica Campichuelo, fue entrevistado en el programa Gente de a Pie, que se emite por Radio Nacional.
El sábado pasado, Cabrera fue entrevistado en el programa radial conducido por Mario Wainfeld. Allí, y junto a Andrés Ruggeri, quien dirige el programa Facultad Abierta, dialogó sobre la situación de las gráficas, en especial de Cooperativa de Trabajo Obrera Gráfica Campichuelo Limitada (Cogtal).
“En el marco de la reducción del consumo, mermaron las impresiones para el mercado. Por eso hoy están reduciendo la jornada laboral para poder mantener a todos”, explicó el presidente de Federaba sobre la situación actual. Además, contó sobre los inicios de la cooperativa que se formó en noviembre de 1992 al privatizarse la impresión del Boletín Oficial de la República Argentina (B.O.R.A).
“Fue la imprenta del Boletín Oficial desde que Frondizi compró el edificio. En el desguace del Estado de fines de los 80 y principios de los 90, se privatizó la gráfica y la impresión del Boletín. Cogtal, la más antigua, data de la llamada Revolución Libertadora. Con el reempadronamiento de los autos mejoró la producción de Campichuelo. En 200 les recomendaban presentar la quiebra. En 2003, la jubilación de muchos compañeros coincidió con la reactivación del país”, recordó.
En ese sentido, Ruggeri indicó que “Campichuelo es la recuperada más antigua de este proceso”.
“La situación no es de cada vez más recuperaciones, sino de represión a las que están en proceso. Vidal vetó dos expropiaciones. Los jueces están en situación de mayor agresividad. En la carrera contra el tiempo, los trabajadores siempre tienen las de perder. La única recuperada que inició el proceso bajo la presidencia de Macri es Tiempo Argentino”, analizó el sociólogo referente de programa Facultad Abierta.