La escuela recuperada Taller Imagen celebró su primer aniversario de trabajo autogestionado

IMG_6423De las celebraciones participó el presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires, Hugo Cabrera, quien remarcó la importancia de esas experiencias, “ya que son un ejemplo para el presente y para el futuro”.

“La importancia de esta recuperación tiene que ver con que, desde un instituto que se estaba desmantelando, se pueda reconstruir un espacio que pretenda enseñar cine y también otro modo de producción”, destacó el presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (Fedecaba), Hugo Cabrera, el miércoles 24 de junio durante los festejos de los trabajadores de la Escuela Taller Imagen a un año de la recuperación del establecimiento educativo porteño que resistió el vaciamiento de la patronal.

En la celebración, el titular de la cooperativa que gestiona Taller Imagen, Nicolás Di Giusto, recordó que el proceso “empezó con una lucha gremial de los docentes de esta escuela de cine que año tras año se quedaba con el 40 por ciento de nuestro salario”. Luego de agradecer al Sindicato Argentino de Docentes Privados, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y a las recuperadas, enfatizó en que lo “fundamental -del proceso- fue que nos reconocimos como trabajadores, y vimos que solo autogestionándonos vamos a poder mantener nuestros puestos de trabajo”.

En ese marco, Cabrera señaló la importancia de estas experiencias “que son un ejemplo para el presente y para el futuro”. El titular de Fedecaba ya había visitado la escuela en febrero pasado. En esa oportunidad, remarcó a los asociados de Taller Imagen la importancia de comprender que hay que trabajar en conjunto.

La escuela equilibra creatividad, arte y operación técnica, dota a los estudiantes de herramientas para realizar integralmente producciones audiovisuales que les permitan incoporarse en productoras, canales o para que desarrollen su propio grupo de trabajo autogestivo, en rubros tan diferentes como: director, productor, guionista, camarógrafo, sonidista, diseñador y editor.