Mujeres Wichis autogestivas presentaron muñecas artesanales

El presidente de Fedecaba, Hugo Cabrera, asistió al Bar Lo De Néstor para conocer la experiencia de mujeres de Potrillo, una localidad formoseña donde más de 450 mujeres se están organizando para potenciar su creatividad y realizar muñecas de alta calidad.

IMG_6554 (1)

La antropóloga Micaela Martínez le muestra a Hugo Cabrera las muñecas.

Con el apoyo comercial del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Proyectos, más de 450 mujeres Wichis la localidad formoseña de Potrillo, distribuyen muñecas y artesanías a diferentes puntos del país. Hugo Cabrera se mostró asombrado por la forma de comercializar de esta cooperativa (entregan los productos personalmente y reciben su paga a los 45 días), más allá de la propia comunidad, y en el aspecto indígena y de género. Las respuestas que obtuvo tienen que ver con el compromiso y la perseverancia, tanto de la comunidad como del Ministerio.

A su vez, desde la Dirección de Proyectos hicieron hincapié en cómo las mujeres de Potrillo están capacitando a otras mujeres wichis de Formosa. Explicaron también que el proyecto se acercó primero a las mujeres, ya que la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, consideró que éste era el foco desde el cual se podía integrar a toda la comunidad, consolidados por una constancia y responsabilidad laboral.

Un equipo de docentes y asistentes sociales subrayó que es importante formar a las mujeres de pueblos originarios en cuestiones de género, porque la violencia de ese tipo permea en todos lados. A su vez, reconocieron que los hombres de la comunidad aprenden a través del ejemplo de organización, que significa que más de 450 mujeres trabajen en conjunto y solidariamente y generen recursos significativos para las familias.

Rodolfo Jacobo, de la Cooperativa Lo de Néstor y Secretario general de Gestara, se mostró interesado por el reconocimiento de las mujeres como trabajadoras y por la inclusión, en pos de justicia social

Al Bar Lo de Néstor asistieron cerca de 30 cooperativistas, que después de la presentación se quedaron para comprar muñecas, días antes del Día del Niño.