Para enfrentar el tarifazo

Veinte cooperativas de los rubros de carpintería, textil, gráfica, gastronomía y servicios que están nucleadas en FEDECABA elevaron pedidos a Energía para acceder a descuentos en tarifas de luz y gas.

“El lunes 1 de agosto entregamos un petitorio al Ministerio de Energía, en nombre de 20 cooperativas de FEDECABA, de los rubros de carpintería, textiles, gráficas, gastronómicas y de servicios para que el Ministerio de Desarrollo Social se haga cargo del 50 por ciento de las tarifas para que las cooperativas podamos seguir trabajando”, resumió Leo Duva, miembro de FEDECABA y de Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (Gestara).

Esto se da en el marco de aumentos generalizados que proyectan una inflación anual del 42 por ciento, con fuertes aumentos en los precios de alimentos de la canasta básica como el aceite y la manteca, además de los transportes.

“Falta que revisen caso por caso y se aplique”, explicó Leo Duva, y agregó que el acuerdo alcanzado fue que el Ministerio de Desarrollo subsidie la tarifa a partir de agosto, pero que queda atado al vaivén judicial y la decisión política de acompañar o no al sector.

En La Nacional, cooperativa donde trabaja Leo Duva, pagaban 3200 pesos de luz bimestralmente y ahora, 18000 por mes. El costo del agua se multiplicó por 12.

Obviamente, esto repercute en sus retiros: “Además, hay menos trabajo. Si terminan de abrir las importaciones, sería la condena final para las cooperativas. No se puede aplicar este tarifazo mientras la demanda de trabajo se reduce un 50 por ciento. Por el espíritu mismo de las cooperativas de trabajo, no podemos ajustar en la cantidad de trabajadores y ajustamos en nuestra calidad de vida. Así, todas las cooperativas vamos a entrar en crisis”.

Seguimos así participando y acompañando las peleas contra el ajuste, como la Multisectorial contra el Tarifazo y las distintas movilizaciones.