Realizamos el Plenario para otra economía: analizamos la coyuntura y socializamos herramientas

La reunión de FEDECABA se realizó en la Casa de la CNCT el sábado pasado. Allí se pusieron en común las problemáticas que atraviesan las cooperativas en este contexto adverso, se planteó la necesidad de unir al sector en función de una estrategia en común para encarar las problemáticas y se mencionaron las acciones y herramientas de la Federación.

Con la participación de casi 30 cooperativas, repasamos las herramientas que FEDECABA brinda a las entidades asociadas y adherentes, tales como asesoramiento jurídico y contable, asistencia financiera, asistencia en oportunidades de comercialización, capacitación, asistencia en trámites y gestión en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) y la promoción del consumo solidario a través de CONSOL, entre otras.

Por otra parte, en la Casa de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), analizamos juntos la coyuntura local y nacional. Entre las problemáticas se evidenció el aumento en las tarifas de servicios (electricidad, agua y gas), también en los precios de los insumos para producir, y la incertidumbre ante la caída del consumo interno y la apertura de importaciones. A lo que se suman los vetos de las expropiaciones de las empresas recuperadas y los obstáculos en el ordenamiento administrativo de las cooperativas.

Asimismo, durante nuestro plenario del sábado pasado acordamos un plan a seguir en conjunto para alcanzar esa Otra Economía que apunte a generar mayores instancias de diálogo y unidad entre los actores de nuestro sector.