Revista AUTOGESTIÓN: ¡Ya salió el N° 8!

El pasado martes en la sede Central de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se presentó el 8vo número de “AUTOGESTIÓN PARA OTRA ECONOMÍA“. Con la presencia de su director, Andrés Ruggeri, junto a Nuria Ape y Cecilia Bacchetta del área de Relaciones del Trabajo y el Programa de Estudios del Trabajo de UNAJ, y también de nuestro Presidente, Hugo Cabrera.

Diferentes cátedras de la Unviersidad participaron en el lanzamiento del nuevo número de la revista. Acá te adelantamos un poco los temas y protagonistas del nuevo número:
En “El Largo camino hacia la Unidad”, nuestro Presidente Hugo O. Cabrera adelanta el trabajo que FEDECABA y FACTA vienen realizando para construir una agenda programática para la economía autogestionaria y popular, una agenda que incluye formación y capacitación, créditos y mejoramiento de aspectos tecnológicos y energéticos. Por otro lado, en “El buen comer, un trabajo para la economía popular”, el periodista Roly Villani nos invita a pensar: ¿Qué comemos y cómo? ¿De dónde vienen esos alimentos? ¿Qué tiene para decir sobre esto la autogestión?

En el plano internacional, este número también nos trae a Humberto Montes de Oca, del Sindicato mexicano de electricistas. La empresa estatal que en 2009, a partir de la pelea con el ex presidente Felipe Calderón y el decreto de su desaparición, vio peligrar más de 40.000 puestos de trabajo, hoy se constituyó como cooperativa, y Montes de Oca te cuenta sus sueños, dificultades y desafíos.

Y además, un análisis sobre la formación de más de 500 cooperativas después de la Reforma Constitucional de 2011 en Cuba, en la pluma de Camila Piñeiro Harnecker, Investigadora del Centro de Estudios de Economía, de la Unviersidad de La Habana. ¿Qué puede aportar el cooperativismo a la actualización del socialismo cubano?

Todo esto, y más, en el nuevo número de AUTOGESTIÓN, si aún no tenes la tuya, escribinos y ¡averiguá donde podés conseguirla!
