Se viene el Encuentro Latinoamericano de Trabajadores Autogestionados
El próximo lunes, desde las 9, se realizará en el Hotel Bauen. En el Encuentro que organizamos desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Confederación CNCT, intercambiaremos ideas sobre el panorama político y económico regional junto a compañeros, dirigentes e intelectuales.
“Actualmente en América Latina hay un orden económico en la relación entre Estado y trabajo, y por eso es que decidimos convocar a distintos pensadores, dirigentes del sector gremial y a intelectuales, entre otros, para desarrollar estas ideas y transmitir a las bases en qué momento estamos y a dónde vamos”, comentó el presidente de FEDECABA y secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Hugo Cabrera.
El Encuentro Latinoamericano de Trabajadores Autogestionados se realizará el lunes 2, desde las 9, en el Salón Abuelas de Plaza de Mayo del Hotel Bauen (Callao 360, CABA).
Participarán el legislador y exministro de Trabajo, Carlos Tomada; el antropólogo titular de la Cátedra Facultad Abierta, Andrés Ruggeri; el presidente del Parlamento del Mercosur, Jorge Taiana; el secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky; y el presidente de la CNCT, Christian Miño.
También expondrán el Superintendente de Control de Poder de Mercado de Ecuador, Pedro Páez Pérez; el secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti; y el secretario de la CNCT, José Sancha, quienes presentarán el debate en torno a los desafíos de la región.
El periodista Pedro Brieger; el director periodístico de la Cooperativa de Trabajo La Diaria (Uruguay), Lucas Silva; la referente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (Facta), Silvia Díaz; y el presidente de Unisol (Brasil), Leonardo Pinho, expondrán sobre el rol de los grupos económicos en la desestabilización de las democracias, el papel que juegan los medios de comunicación y los desafíos de los trabajadores autogestionados ante un escenario de pérdida de derechos y de mayor vulnerabilidad.