Somos parte del Espacio contra la cumbre del G20

Organizaciones políticas, sociales, gremiales, estudiantiles, de la niñez, de pueblos origniarios, de migranes, ecoambientales, de Derechos Humanos, federaciones y movimientos sociales nos reunimos en el Bauen y conformamos la Confluencia contra la cumbre del G20, de cara a la llegada de la Directora general del Fondo Monetario Internacional, que se reunirá con los ministros de finanzas y presidentes de bancos […]

Leer más

Radio Gráfica transmite el mundial

Desde Rusia, la cooperativa Radio Gráfica cubre el mundial. Desde el partido inicial hasta la final de la Copa, el periodista Carlos Aira reportará lo acontecido en cada jornada futbolística a través del aire de FM 89.3 brindando artículos gráficos, reportes radiales e informes audiovisuales para toda su audiencia. Radio Gráfica surgió, con el impulso de un sindicato, en una […]

Leer más

Aural: la escuela de sonido que decidió hacerse cargo de su destino

La cooperativa en formación Aural brinda tecnicaturas y cursos de producción musical, grabación, sonido en vivo, diseño acústico, DJ, música electrónica y mastering. “Esto es tuyo”, se dicen cada día y aprenden todo lo que eso significa.  “Somos un grupo heterogéneo y poli funcional. Enseñamos las herramientas y conocimientos para que nuestros alumnos se desarrollen y trabajen en un mercado […]

Leer más

Las mujeres cooperativistas reflexionamos y actuamos atravesadas por el 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ayer participamos de la radio abierta que organizó Mujeres con megáfono, trabajadoras de entidades cooperativas en la puerta del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y nos movilizamos al Congreso.  Veníamos participando de los 8 de marzo, las concentraciones por Ni Una Menos, de los preencuentros, uno en particular conformado por el sector, […]

Leer más

Todo un pueblo contra las políticas neoliberales

Una multitud de cientos de miles llenó la Avenida 9 de Julio y dijo basta a las políticas neoliberales de ajuste que caen sobre las espaldas del conjunto del pueblo. Los trabajadores autogestionados fuimos parte, dentro de la Multisectorial Federal, junto con sindicatos, organizaciones sociales y las seis organizaciones que representan a la pequeña y mediana empresa. La diversidad oposición al […]

Leer más

Educación y tecnologías libres para otra economía

Cambá es una novedosa cooperativa de software que decide trabajar colaborativamente. Desde el aula y la virtualidad, la empresa planifica un crecimiento que dé batalla por un sistema de producción democrático. La flamante asociada a FEDECABA presenta sus ideas, su historia y su futuro.    “La cabeza piensa donde los pies pisan”, decía Paulo Freire. En Argentina, hay más de […]

Leer más

En la fragmentación perdemos todos

El presidente de FEDECABA, Hugo Cabrera, presenta el número 4 de la revista Autogestión para otra economía: Los sindicatos después del patrón. Reforma laboral La situación política actual nos pone un gran desafío por delante. El combo de tarifazos, vetos a expropiaciones de empresas recuperadas, apertura de importaciones, caída del consumo interno, devaluación nos llevó a la necesidad de que […]

Leer más

¿Por qué es necesario un movimiento internacional de la economía gestionada por lxs trabajadorxs?

*Por Darío Farcy. Secretaría de Relaciones Internacionales de FEDECABA Desde sus inicios el movimiento cooperativo ha tenido una profunda impronta internacionalista, producto de una época signada por una creciente solidaridad entre los pueblos y un fuerte ascenso del movimiento obrero organizado. En conjunto enarbolaban la consigna de la lucha mundial en contra de la opresión. A partir del llamamiento a la […]

Leer más